No sé si alguien de vosotros ha decidido nunca estudiar chino. Si alguno de vosotros lo ha intentado tiene mi más grande admiración porque yo sólo de imaginarlo me mareo. Tantos dibujitos, no entiendo como se aclaran. Y es que el chino no se construye de letras que forman palabras como hacemos nosotros sino que ellos usan sinogramas y cada uno de ellos representa un concepto.
Así que para cada cosa que quieres decir tienes que escribir un sinograma y si es un concepto complejo dos o tres. No sé vosotros pero sería incapaz de memorizar tantas figuras. Por eso me gustó mucho este proyecto de la taiwanesa ShaoLan que decidió crear un método para hacer más fácil aprender chino. Decidió hacer dibujos con cada sinograma relacionados con su significado para que fueran más fácil recordarlos.
Así ya se entera uno más de que va la cosa, ¿no? Por cierto, este método de aprendizaje se llama Chineasy y lo descubrí gracias a Yorokubu.
¡A por el lunes!
los dibujos son muy chulos pero originalmente los caracteres vienen de dibujos así que no ha hecho más que, en muchos de los casos, volver al original.
Me parece muy creativo. Se lo pasaré a un amigo que está estudiando chino.
Buena idea, a ver si alguien aplica algo parecido al ruso, que me trae loca jejeje
Yo estoy haciendo un grado superior de Interpretación de la Lengua de Signos española, y es como los sinogramas. Un concepto, un signo, o dos, tres… (por ejemplo, para hacer el signo de ‘guardería’ tienes que hacer los signos de ‘colegio’+’bebé’) En realidad es fácil aprender así, una vez que empiezas memorizas todo mucho más fácilmente.
genial!
Muy original el descubrimiento Muchas gracias )) Feliz comienzo de semana
que buena idea! yo empecé y lo tuve que dejar! aunque está muy guay aprender (o intentarlo por lo menos) aprender una cosa tan diferente, hay que invertir muchas horas.
Con estos dibujos igual hubiera sido más fácil 😉
Otro reflejo más de lo diferente que somos las sociedades occidentales y las orientales. Su forma de aprender. La escritura. Su cultura y lo difícil que nos resulta pensar con su pensamiento. Las ilustraciones ¡me han encantado!
Oye, pues es un buen método. Con lo difícil que es, será más fácil recordar los símbolos
http://tusacotermico.com
Es genial, a mí también me encantó cuando lo descubrí!! Seguro que así es más fácil aprender un idioma, ya dicen además que la memoria fotográfica es la mejor de las memorias para aprender!! 🙂
https://www.facebook.com/marcandotendenciablog
A mi me vendría bien un diccionario parecido para entender a mi peque con sus balbuceos y su dedo acusador! Un saludo,
Roser
http://www.minimoi.com
Hola… que manera más original de aprender un idioma..
me ha encantado el post.
besos
http://scrapnikablog.wordpress.com/
A algunos aún con el dibujo hay que seguir echándole imaginación. Eso sí, salen unas láminas chulísimas.
Eso sí, me quedo con la segunda ‘woman’ (¿por que habrá dos distintas?), que me parece muy española. Yo la imagino entre caballos, en un cortijo de Jerez. 😉
acabo de comenzar mis estudios de chino en la uni de Jiaotong. Por mucho que me quieran hacer creer esto… quieras que no es una forma de verlo que no es occidental. Aún no sé cómo lograré hacerme con el chino pero no creo que sea con este tipo de dibujos, más bien me huele a que va a haber mucho trabajo detrás y mucha empatía sobre cómo piensan.
yo estoy estudiando chino, me ha parecido genial!!! me servirá de mucha ayuda para estudiar los caracteres
¡Hola a todo el mundo! Si queréis conocer un poco más sobre este método para aprender chino os dejo esta entrada. ¿Sabíais que acaban de publicar libro y todo? wp.me/p42Uza-5p