Antes de que sigáis leyendo este post, os tengo que avisar de algo, que igual que se tiene que avisar cuando un post es patrocinado, yo me veo en deber moral de deciros, hombres y mujeres que leéis muymolon, si quieres aprender a cocinar, este no es blog adecuado. En la cocina soy un cero patatero y aunque gracias al club de tupper intento hacer mis pinitos, tengo que reconocer que sigo al pie de la letra las recetas y no puedo daros trucos, ni técnicas, ni consejos. Ahora, si os queréis reír con mis experiencias en la cocina, entonces seguid leyendo.
El reto de este mes de el club del tupper nos lo puso Begoña y era hacer lasaña de verduras (no dejéis de visitar su blog tea on the moon , es genial). Además el otro día tuve el placer de conocerla, una chica majísima, majísima y tiene un niño reguapo. Los conocí en la fiesta que Kireei celebró con sus colaboradores. Yo iba con un vestido negro anchito, la mar de pichi y cómoda y el peque de Begoña me preguntó que cómo iba a llamar a mi hijo. Yo con todo el amor del mundo (no sabéis la dulzura con la que me lo preguntó) le respondí: “no cariño no, esto no es un hijo, esto son bocadillos de chorizo”. En fin, que el viernes me pongo a dieta (era algo que ya tenía previsto antes que el peque descubriera mis carnes), deseadme suerte, porque jornadas laborales de 12 horas sentada en una silla más dieta pueden convertirme en un ogrete. Si empiezo a escribir post de comida ya sabéis porqué es.
A lo que iba, después de hacer todos los pasos que ilustro arriba, me decidí a hacer los pasos que Begoña nos dejó:
Lo primero comentaros que mis fotos son lo que son. Yo para esto cumplo el dicho que dicen de los hombres, eso de que no pueden hacer dos cosas a la vez. Pues yo tampoco. No puedo aprender a cocinar y fotografiar. Le encargué a mi madre que me sacara unas fotos, por aquello de hacer un poco de ego blogger de cocina y este fue el resultado.
Así que os enseño algunas que he salvado del proceso de creación de mi súper lasaña. Los pasos que seguí fueron los siguientes:
La bechamel y el triturado de las verduras la hice con la thermomix en un momentín. Por lo que todas las verduritas me quedaron trituradas y bien ricas (yo no soy nada de verduras y comerlas así es el único modo). Tampoco añadí pimiento porque no me gusta nada de nada.
La verdad es que hacer lasaña es bastante fácil, vamos que hasta una chica como yo, ignorante de la cocina y amante de los congelados, se las puede apañar fácilmente para hacerla.
La lasaña estaba de muerte. Javi casi se empacha a Lasaña y yo otro tanto. Mi padre también la probó que es crítico number one, y le encantó.
Resultado de la lasaña: puedo decir bien alto que mi lasaña es la caña. Prueba superada.
Por cierto hoy selfpackaging está de rebajas, todo a un 29% (por aquello de que hoy es día 29 de febrero). Yo de vosotros aprovechaba y me compraba la etiquetas molonas rebajadas. Están rebajadas tanto las de superpoderes como las etiquetas con mensajes de celebraciones.
A disfrutar del día.
tu lasaña la caña, y tú el cañon del colorado!!!
y tu madre….la madre del cañón…!!!!!
mart a.
JAJAJA, Angi, tú si que sabes sacarle partido hasta a las fotos borrosas de tu madre. No hay nada como tener gracia en esta vida. Me encanta este Club y la de versiones de una misma lasaña que pueden salir.
Un besazo!
PD: Que crack el niño de Bego… (como no me lo ha dicho a mi ;))
ole que caña de lasaña, muy bien dicho. viva angi y su madre!
Hoy no puedo con mi alma (noches sin dormir con bebés fiesteros, jefes medio tontos que dicen que sí a las exigencias absurdas de los clientes, chicas que trabajan en tu casa y te toman el pelo…), pero he abierto el e-mail y he visto el “Cómo hacer una lasaña por Mr. Wonderful” y no puedo parar de reirme, así que con esto y un bizcocho (o con una lasaña) me voy a la cama con la sonrisa puesta! y eso sí que es la caña, como tú, tu madre… Y TU LASAÑA!!!
XDDDD, me muero de la risa, primero lo de los productos de Mercadona, está probado que van muy bien con todo tipo de platos 😉
Y luego lo del bocadillo de chorizo!!! A mí me pasó igual con una dependienta de Zara y la pobre empezó a decirme que tenía cara de que sería una niña y tal y cual y me quedé tan pegada que no pude decirle la verdad ….
http://secondopilar.blogspot.com
Jajajajaja, todavía me estoy riendo recordando el momento, de “mirada asesina de madre” niño callate que eso no se pregunta :-))))) Pobrecico mío, a su favor tengo que decir que el solo quería saber como querrías llamar a tu hijo el día que decidas tenerlo, ves curiosidades que tienen los niños. :-)))) Me encantó conocerte Angi, pero que maja que eres por dios!
Y la lasaña… impresionante! Las ilustraciones del principio son buenísimas y tu lasaña la caña! Me alegro un montón que disfrutarais esa comida tan “verde” :-)) Besosssss
Marchando una de Super Poderes, jejeje 😉 gracias por el aviso…Sois verdaderamente geniales pero Prefiero la Lasaña de Mi Papi, sorry! aunque la tuya también se ve con muy
buena pinta.
Angi, pienso seriamente, que tenemos que invitar a nuestras madres a ser socias honoríficas del Club!!!!
Me ha encantado el post, las ilustraciones y la pinta de la lasaña!!!!
Un beso, cocinera resalada!!!
¡Las madres así merecen un monumento! Una pinta estupenda la de tu lasaña. ¡Estás volviéndote toda una cocinillas! Espero ansiosa el próximo reto del club…
jajaja es que no puedo parar de reirme, los dibujos de javi, las fotos de tu madres, el hijo de begoña, la respuesta, jajajaja todo! un 10! como siempre!!
jajjaja me parto de risa, los dibujos de javi, las fotos de tu madre, el hijo de begoña, el comentario la respuesta, jajajaja todo. tu si que eres la caña!!!
Ja, ja, ja me he reído un montón con el post! Parece que esta vez a todo el mundo le ha salido exquisita la lasaña menos a mí (insípida), eso me pasa por innovar… atrevida que es una! Enhorabuena por otro reto conseguido! Un besote!
Yo tb me ayudo de la super thermomix para la lasaña!!! Y queda riquísima!!! Un besito, por cierto, me voy corriendo a Self Packaging… fiuuummmmm
Me he reído un buen rato.
Una entrada genial. Muy buena la salida de los bocadillos de chorizo y un saludo a tu madre por tener el mismo no-gen para las fotod tampoco tiene la mía 🙂 Besotes
Jajaja!! Yo, al revés q tú: en la cocina me muevo como pez en el agua, pero en el diseño gráfico me falta muuuucho por aprender. Si quieres pásate por mi blog q hay recetas fáciles y con el paso a paso en fotos y todo explicadito.
Por cierto, si quieres bajar las calorías de la lasaña, cambia la bechamel por una crema de patata muy ligera, verás q rico!!
Pues yo que soy otra negada de la cocina me ha parecido muy rico el proceso y resultado. Aunque claro, tampoco soy de verduras y quizás no haga esta lasaña cañera… 😛
felicidades por el resulado!
XD jajaja muy bueno!!!! Mi madre es igual de buena fotógrafa que la tuya… Por cierto, que monísima la fundita del iphone que sale en una de las fotos!!! De donde es??
mmmm.. Rica rica!
Yo la hago también, pero de verduras, carne y bechamel! TODO! Y con la Thermomix!!!!
jejeje, tienes to el salero!
Angi! Yo me he puesto a régimen esta semana! que tal unos consejos super molones para pegar en la nevera! jejejej
Un beso
Tengo que gritarlo…ERES GENIAL!
Me ha encantado…escribes de una forma que me lleva y siempre me haces reir, que es perfecto pa’ empezar el día, Gracias!
(lo del chico esta de madre, jajaja Gracias a dios no me ha visto)
Sois la caña! Yo tampoco me veo capaz de hacer una lasaña aunque entre todas estáis haciendo que despierte el gusanillo interior de la cocina y abandonar los congelados o pre-cocinados.
Besos
ajajaja me parto contigo, qué bien que lo paso =)
ayy q rica y que hambreeee, se me ha antojado una!!!besitos!!http://lacajaelena.blogspot.com/
Hola! Desde Argentina me he reido mucho…y por casualidad la semana pasada ví la receta en la tele y justamente esta noche cocino por primera vez mi lasagna! crucen los dedos por mì! Lo de la dieta igual…con el casamiento se engorda!
Besos y son geniales!
En cuanto pueda me pongo con ella….jeje
jajaja lo tuyo es para no parar de reir y que te salgan agujetas… “Esto no es hijo. Son bocadillos de chorizo” jajajaa El pobre peque ahora estará pensando en cómo has concebido semejante mounstruito choricero! jajaja En fin que me lio! La cocina y yo también nos llevamos regular. Le pongo empeño pero las recetas me engañan…porque yo sigo todos los pasos al pie de la letra!
mmmmm…que pintaza!! yo solo he hecho lasaña una vez, me salió muy buena pero si no tienes thermomix da un poco de trabajo, así que me paso a las congeladas que también están buenas no? Y eso del club del tupper que leo y leo sin parar pero no se lo qué es…alguien que me ayude??? Soy un poco novata…jejejej
Eres la inspiracion! Por que yo tmb se nada de cocina y me dan gnas de hacer la lasana! Me encanta tu blog saludos dsd mexico.
Qué buena pinta tiene tu lasaña 🙂 Es toda una aventura hacerla, jaja. Me encannnta tu funda de Cath Kidston!!!
Soy cocinero y la verdad, me encanta todo lo que haceis! Es genial vuestro optimismo y buen rollismo que teneis! Tendrias que tener un apartado de cocina. Por cierto, os dejo un enlace que a lo mejor os interesaria cojer ideas, se trata de Pan y peter, no se si alguna vez lo habreis visto, pero se es un sitio de recetas ilustradas, saludos!
http://www.panypeter.com/
javi que crack por favor!!!! (tu tb linda, pero el dibujante es the best!)
Me encanta el inicio del post y lo siguiente también… 🙂
Hola!!!como se llama las dos tipografías que usais en esta entrada??la que es escrita como un niño pequeño y la que escribe los titulos como: “lasaña de verduras”. Agradecería que me lo dijérais!!!bss
Increible blog. Todo lo que hay mola! Espero seguir mucho tiempo disfrutando de el!
Os puedo preguntar que letra es la que utilizais para vuestras ilustraciones? es preciosa!
Hay Angi,el diseño es lo tuyo y de eso no hay duda,pero tu vena de monologuista (al menos por escrito) la bordas,que tía!!!!jajajajajaja no puedo dejar de reirme!!!
todo el post es GENIAL!
Pues voy a probar la receta!!! Buenísimo el post!! 🙂