Hay tradiciones que no pasan de moda: preparar chocolate caliente, dejar agua para los camellos y, por supuesto, escribir la carta a Sus Majestades. Para facilitar ese ratito mágico, aquí tienes un texto renovado inspirado en la idea de una plantilla imprimible para que los peques (y no tan peques) anoten sus deseos con cariño y buenos propósitos.
¿Qué trae la plantilla?
Encabezado con saludo a Melchor, Gaspar y Baltasar.
Espacio para el nombre y la edad.
Lista de deseos con líneas amplias para escribir o dibujar.
Un pequeño checklist de comportamiento (desde “me he esforzado mucho” hasta “prometo mejorar en…”).
Zona para un mensaje de agradecimiento y un hueco para la firma.
Cómo prepararla en casa
-
Imprime en papel A4 (mejor si es algo grueso).
-
Rellena la carta con calma: tres deseos principales y alguno “sorpresa”.
-
Decora con lápices de colores, pegatinas o purpurina si te apetece.
-
Dobla y guarda en un sobre. Añade un dibujito como “sello” y escribe “Para Sus Majestades de Oriente”.
Consejos para que sea aún más especial
Reserva un momento tranquilo en familia y pone villancicos de fondo.
Añadi una línea de compromiso: algo que cada uno hará mejor el próximo año.
Deja junto a la carta galletas y leche; y para los camellos, agua y un puñado de avena.
Si hay peques que aún no escriben, que dibujen sus regalos o peguen recortes de un catálogo.
Ideal también para el cole
Funciona genial como actividad de escritura creativa: practicar saludos formales, listas, despedidas y agradecimientos. Se puede completar en clase y llevarla a casa para el gran día.
Guarda la carta, ponla junto al zapato la noche del 5 de enero y deja que la magia haga el resto. ✨