Qué poquito queda ya para que empiece diciembre y con él la cuenta atrás para las Navidades. Y qué ilusión cuando de pequeña abría cada día una parte de mi calendario de adviento y encontraba dentro una sorpresa: un caramelo, un minijuguete, una moneda de 5 pesetas… Por aquel entonces me parecían grandes tesoros.
Y como aquí nos gustan tanto las Navidades y también las cosas hechas a mano, os hemos preparado un calendario de Adviento para hacer vosotros mismos, con mucho amor del bueno y que encantará a los más peques de la casa.
Todo el materiales que vas a necesitar es:
- Regla.
- Cutter.
- Cutting mat.
- Troqueladora de 2 pulgadas (5 cm).
- Cordón.
- Dispensador de Pegamento.
- Caramelos, xocolatinas, chuches…
- Nuestro descargable de números y sobres impreso.
Antes que nada tendrás que descargar el documento con los números e imprimirlo a una sola cara. También tendrás que descargar el documento con las hojas que luego serán los sobrecitos e imprimirlos a doble cara.
Paso 1. Coge las hojas de los números y con la ayuda de la troqueladora de 2″ corta en círculo los 25 números.
Paso 2. Con la ayuda del cutter y la regla, corta las 25 hojas impresas a dos caras. Es importante que cortes bien recto porque luego se tiene que doblar y tiene que cuadrar todo.
Uno cosa muy divertida des este calendario es que cada día hay una pequeña tarea para el niño o los niños que lo vaya a abrir. ¡Que no todo va a ser recibir regalos sin nada a cambio! Así que cuando lo abran se les pedirán cosas como: ordena los juguetes de tu habitación, envía una postal navideña a los abuelos, dale un fuerte abrazo a mamá… pequeñas cositas que los peques pueden hacer con o sin ayuda de los mayores que les motivarán cada día.
Y por la otra cara diferentes estampados que serán los que se van a ver cuando el calendario esté terminado.
Paso 3. Y ahora viene lo complicado… ¡doblar los cuadrados que has recortado para hacer sobrecitos! Vamos a ir paso por paso para explicarlo, aunque también te será muy útil ver el vídeo que hemos perparado.
Lo primero que tienes que hacer es doblar el papel de los laterales al centro, cono una ventanita, y luego de arriba a abajo y abrir. Si te fijas las hojas tienen una flehita para saber por donde doblar.
Ahora toca doblar cada punta hacia dentro, haciendo un triángulo. Aquí también tienes unas guías que te pueden ayudar. Tendrás que doblar cada punta hacia dentro de manera que te quedará un nuevo cuadrado y verás el estampado.
Y ya por último tienes que volver a doblar cada esquina para adentro, haciendo un nuevo cuadrado. Y ya lo tienes.
Paso 4. Con los 25 sobrecitos ya doblados (y si todavía te quede paciencia) viene la tarea de rellenar los sobres, cerrarlos sobres y colgarlos del hilo. Nosotros hemos dispuesto los 25 sobres en 6 filas para darle forma de arbolito:
La primera fila va del número 1 al 7 y el hilo mide 110cm
La segunda fila tiene los sobres del número 8 al 13 y mide 95cm
La tercera fila va del 14 al 18 y necesitarás un hilo de 75cm
La cuarta filaa va del 19 al 22 y mide 55cm.
La quinta y penúltima fila tiene los números 23 y 24 y mide 30cm.
Y la sexta y última fila tiene solamente el número 25 y la hemos colgado con un hilo de 25cm.
Lo primero que tendrás que hacer será cortar los 6 hilos en las medidas que te hemos dicho y a continuación colocar un xocolatito, una piruleta o lo que quieras en el fondo del sobre.
Paso 5. Con el regalito ya dentro del sobre, pon un poco de pegamento en el pliegue superior y coloca el hilo por encima del pegamento para que se quede fijado.
Paso 6. Por último, pon pegamento en el círculo del número que corresponda y utilízalo para cerrar el sobre.
Paso 7. Dicen que quien hace un cesto hace ciento, así que ya sabes, quien cierra un sobre, cierra 25! A rellenar y cerrar todos los sobres, haciendo las 6 filas como te hemos indicado. Como ves en la foto, tendrás que ir espaciando los sobres de manera regular, que no te queden unos muy muy juntos y otros separados, sino todo igualito.
Paso 8. Cuando tengas las 6 tiras, es ya solo cuestión de montarlo sobre la pared. Piensa antes de empezar a que altura quieres que te quede y donde lo quieres colocar para centrarlo. Si empiezas de abajo a arriba podrás ir centrando mejor cada fila respeto a la anterior.
Nosotros hemos fijado cada fila con un poco de cinta adhesivas en los extremos y para hacerlo rebonito, le hemos puesto un lacito a cada lado, para tapar el celo y darle un toque de color.
Y listo! Ya tienes tu calendario de adviento.
Así cada día podrás abrir, coger el regalito, leer el mensaje que toca hacer aquel día y volver a cerrar o dejarlo abierto, como prefieras.
Y aquí el vídeo, para que puedas verlo paso a paso.
Que tengáis un feliz miércoles!
December is on our doorstep and the countdown to Christmas is about to begin. When I was little it was so exciting to open a window on my advent calendar every day and find a surprise inside: a sweet, a mini-toy or a 5-peseta coin… So here is an advent calendar you can make yourselves with lots and lots of love, which will delight your kids.
Que poquito queda ya para que empiece diciembre y con él la cuenta atrás para las Navidades. Qué ilusión cuando de pequeña abría cada día una parte de mi calendario de adviento y encontraba dentro una sorpresa: un caramelo, un minijuguete, una moneda de 5 pesetas… Así que aquí tenéis un calendario de Adviento para hacer vosotros mismos, con mucho amor del bueno y que encantará a los más peques de la casa.
Me encanta. Original, bonito y especial. Es una idea preciosa y llena de buenos mensaje. Acad año digo que voy a ponerme a preparar un calendario de adviento y luego se me echa el tiempo encima y nada. Aún estoy a tiempo!
Besito
http://www.emerjadesign.com
Que supeeeer bonito 😀 A ver si me animo a hacerlo!!
http://www.paseandoamissreichel.com
Qué bonito! Yo también tengo alguna propuesta para estas navidades en mi blog… a ver si os gustan! 😉
Muy bonito!!! Muchas gracias por compartir! Besos
Precioso !! Super mega bonito !!
Hip hip hurra !!!
Your children’s shop –> http://www.niunido.com
Que chulo!! Yo quiero hacer uno pero no se si me da el tiempo ya… Una versión para adultos sin hijos?? Que también nos gustan estas cosas jejeje Sois geniales!
Qué chulo! Aunque tiene pinta de llevar su tiempo.
Muy bonito. Hay que ponerse ya!
me he enamorado!!!! Este finde se lo planto a mi sobrino mayor!!! que no les gusta el chocolate y siempre me pide uno de chuches!!!
Que chulo!!! Ya tengo faena para mañana 😀
QuerubinoBaby: http://www.querubino.com
es chulisimo. nosotros en casa vamos a empezar hoy a hacerlo.
para ver ideas tan chulas como esta y todo lo que hago con mis hijos pasaros por mi blog
http://unamadremotivada.wordpress.com/
Me encanta!!!!!!
El diy es genial y me lo voy a descargar todo porque lo hago seguro!!!
Un Besazo!
Te dejo mi nuevo post. Funda de Ebook Original y Personalizada!!
http://www.cosetesdemarta.com
Es precioso!!!! Enhorabuena chicos, no dejáis de sorprendernos.
http://tusacotermico.com
Es estupendo!!! Hay version en catalan? Y version adultos??
cada día os superáis!! como hemos podido vivir tanto tiempo sin vosotros??? gracias!!
Los teneis en catalán? O los habrá?
No podéis hacer una opción que en el día 25 no sea abrir el regalo de papá noel? ya lo tengo impreso y el 25 no puedo ponerlo. Muchas gracias
Que pasada! Me encanta. Gracias, gracias.
Muy chulo!!
Precioso, una pasada!!! Creo que me lo apunto 🙂
No fareu descarregables en català ???
Muchísimas gracias por este calendario molón que nos habéis regalado! Me parece una idea genial y además queda bien bonito! Como siempre, pensando en todos los detalles…sois lo más!
Glòria
Me encanta la idea de los mensajes!! Tenia pensado hacerlo y tu me has abierto un abanico d enuevas posibilidades!! Muchas gracias!!!
Me encanta! Soy profe pero aun no estoy en ningn colegio…el dia q lo esté, haré esto en clase con mis alumnos.
Que tierno y que bonito!! Muchas gracias!!
Me encanta!!!
Lo acabo de compartir en mi página de facebook para que los papis se animen a realizarlo este fin de semana con los peques. Seguro que se lo pasan pipa!!!
Muchísimas gracias por compartir las plantillas descargables para el calendario.
Feliz viernes!!!
¡¡Pero que creatividad!! Es sencillo, vistoso y muy original 🙂