¿Os acordáis del último sarao en el que me metí “El club del tupper”? Pues bien, la semana pasada me puse manos a la obra con la primera receta que nos propuso Bea de con botas de agua, la receta era nada más y nada menos que un Roscón de reyes , o sea cosa chunga de narices (me acordé de Bea esa tarde).
Para esta receta básicamente es importante tener a mano dos cosas: una madre que te ceda una tarde de su tiempo (gracias mamá por dejarte meter en estos berejenales) y una thermomix (no sabéis lo listas que son esas máquinas, para flipar).
Llamada de teléfono: hola mamá, ¿has leído lo del club del tupper? (porque mi madre es fan number one y me lee la primera cada mañana)… verás es que ya sabes que yo no sé ni poner el horno… (mi madre): pero en que saraos te metes (Angi): mamá, te necesito…con voz dramática…, (Javi de banda sonora): pues yo no te pienso ayudar, que yo paso de roscones… (mi madre): vaaaale ven y lo hacemos en la thermomix.
Primer drama de la receta: encontrar los ingredientes. Lleva entre un millar de cosas, harina de fuerza (???) agua de azahar (????) y levadura fresca (?????). Yo me pensaba que el agua de azahar era tipo el agua de Lourdes y yo pensando Dios mío, donde voy a conseguir el agua, a si que entré en una farmacia en busca del agua milagrosa y ojo que la encontré allí, días después vi que en el mercadona también la vendían y que con lo que me había costado el botellón de agua milagrosa en la farmacia podía haberme comprado 8 roscones de reyes en el mercadona… en fin… A Javi lo mandé a por harina de fuerza y levadura fresca … y después de unos cuántos intercambios de llamadas… en el último me dijo, bueno ¿qué? también lleva cola de ratón y ala de murciélago… entendernos, que nosotros de la sirena-gambas-congeladas no salíamos…
Con todos los ingredientes comprados me fui a casa de mi madre que me presentó a lo que hasta ese día llamaba la “bicha”, la thermomix. Y me trajo un libro con la receta del roscón de reyes para thermomix que podéis ver aquí.
En el primer paso casi la cago porque confundí la sal con el azúcar pero ahí estaba mi madre la salvadora del roscón para gritarme desde un rincón “nooooo eso es saaaaal”… si es que las madres son sabias.
Esta soy yo leyendo un libro de cocina (por primera vez en mi vida) y haciendo la masa madre con mucho arte.
Esta es la masa madre creciendo dentro de agua caliente.
Esta la themomix tapada (hay que taparla una hora con paños y una bolsa isotérmica)… muy fuerte. Parece un nazareno.
Después de la hora de reposo, te sale esto.
A “eso” le tienes que dar forma.
Y adornar con almendras y frutas escarchadas.
Cuando ya está preparadito se mete en el horno.
Y al cabo de veinte minutos se saca.
Y voilà un roscón rico, rico, rico.
Mi sobrino Diego (el más guapo entre los guapos) en todo momento estuvo atento a todo lo que hacíamos y nos ayudó a transportar ingredientes de aquí para allá, con año y medio ya tiene en la cocina la misma experiencia que yo. Además, mi madre me dejó unas zapatillas blancas con pelo la mar de gustosas y cada dos por tres acercaba la cara achucharlas y para “quererlas” como hace con sus peluches. Nos tronchamos con él.
Valoración final:
1- ten una supermadre a mano como la mía (tengo que pelotearla al máximo para que me siga ayudando)
2- 4 horas y media libres
3-no te olvides de comprar un haba y el rey para el roscón (a mí con tanto ingrediente chungo se me olvidó).
4- haz una corona para adornar el roscón antes de hacerlo porque cuando sale del horno huele tan bien que es imposible no devorarlo. El mío se quedó sin corona, sin haba y sin rey.
Y lo bien que nos sentó. ¡A por la próxima!
Me parece que me voy animar…pero qué rico!
Un besito
http://secondopilar.blogspot.com/
Si yo puedo, tú puedes Pilar ;)))
ains angie!si es que eres una crack!yo sabia que podrías!muero de curiosidad por ver la receta que pones tu!
yo también mercedes, jejejej, llevo días pensándola…:))
a ver cómo lo haces para ponerlo igual de difícil!porque vaya tela!por cierto, soy la de la lámina de la alhambra, ya te dije que te seguía, pero ahora me he lanzado a comentar!jajajajaja! un besote!
Vaya, para ser el primero ha quedado genial. Yo a ver si este año me aventuro a hacer uno, lo que no tengo es Thermomix 🙁 bueno ya nos apañaremos!
Veo que el club del tupper está sacando ya buenos resultados 😉
Saludines
la mayoría de msi compis no tienen thermomix a si que igual ellas te enseñan mejor que yo, muchos consejos no puedo dar que confundo el azúcar con la sal…
no te preocupes por la thermomix, que te llevo yo una a donde me digas, verdaderamente es una maquina muy muy muy inteligente………
Me uno al comentario anterior…¡para ser el primero da el pego total!
primero y último jajajjajaja ;))
Jajajajaj, aix cómo me has hecho reir!!! Seguro que el resultado estaba buenísimo, un bravo por tu madre, por ti y por el nazareno!
¡Qu´echulada y qué buena pinta la del rscón!
Yo no creo que fuera capaz de hacerlo ni con madre ni con Thermomix.
Vamos casi con un mes de adelanto, ¿no? ¿No hay sobre mazapanes y turrones?
Un abrazo.
Jolines pues para no tener mano te ha quedado muy apetitosa, jejeje
Inma
http://www.lovechocolateandweddings.com
No me puedo creer que ese roscón con tan buena pinta haya salido de tus manos!!
😛
Angi eres una maquina!
…..ya ves…..es un nazareno…jajajaj
besos
http://www.marthina.es
lloro de la risa con la thermomix nazareno!!!!!!!! me muero angi eres de lo que no hay!!!!! :___)))
ohhhhhh como me he reído! Angi que tiene una pinta increible y estaba bueno!!! muy guay ahora estoy contigo, arrieritos somos y en el camino nos encontraremos la próxima de la receta soy yo y creo que voy a ser mala!, jajajajaj (risa de bruja)
Biennnnn!
Tal y como lo cuentas, después de la búsqueda del santo grial parece fácil.
Yo el agua de azahar ni en las faramcias, ni en las iglesias, así que tendrá que pasar por el aroma de las naranjas, que al fin y al cabo vienen del mismo arbol
estoy alucinada alucinada alucinada con la pintaza de ese roscón. Angi!! a esto se le llama la suerte del principiante??? y encima estaba rico???? me tiene a sus pies…!!!!! besin
Venga!!!!!! todos a comprar la thermomix, espero vuestras solicitudes que tengo que vender muchas!!!!!!!!jajajaja. Para el club del tupper seria ideal, hace de todo…….
jajajja, pensaba que ibas a publicar la “receta” de Kraft Croch! en esa tampoco se necesita usar el horno y además manchas menos.
OHHHHHH!!!! QUE CHULI!!!!
Nos ha encantado la receta, tengo una thermomix y ya me has dado una idea para Carnavales!! 😉
Zorionak!
¡Prueba superada Angie! ¡Y con nota!
Genial jejejeje me has alegrado el comienzo del lunes!
Besos, mer
El agua de azahar de la farmacia es mil, ochomil veces mejor que el de mercadona!! Eso si, vas a tener azahar para los próximos 40 años! Jajaja. En cualquier caso, enhorabuena, ha tenido usted un roscon precioso! Estaba rico? La próxima vez, si es que te has quedado con ganas de más, prueba con la receta que tiene Susana, de Webos-Fritos, con vídeo tutorial y todo! Muuuuuak
Con la termomix y una madre no se vale!!! 😉 así cualquiera!! (bueno, yo ni con tu madre, la mía, tu, ojos de ratón y agua de azahar traída directamente de Lourdes y 3 termomixes juntas me sale!!)
Enhorabuena!!!
jajajjaja, me he partido leyendo el post!!!!
yo me anime el año pasado y… ten cuidado que crea adiccion!!!!
Profesional del todo te quedó! ¡Es una suerte de las grandes tener una “supermadre” cerca!!!!!!
Mira, ya sabes encender el horno!
Un abrazo.
Pilar
Es genial !!!gracias por compartirlo!!! mil besos
Oh, ¡no vale! Te ha quedado de cine!! yo me planteé hacerlo este finde pero lo de la levadura fresca, todavía no sé como se pide en alemán y lo del agua de azahar, que imagina la cara que se le queda a la gente cuando les explico que es por estos lares, me están retrasando la tarde de cocina.
Pero socias del club, lo prometido es deuda y tan pronto como se venga mi madre para las Alemanias la semana que viene con la dichosa agua de azahar en la maleta ¡me pongo con el mío!!!!
Besos cluberas y no cluberas.
Paula
Me has hecho reir, jijiji…me encanta la “Crónica del Super Roscon de Reyes”. Pero se ve super rico. Te felicito! Abrazos.
wow!! pues para ser el primero te ha quedado espectacular! ánimo que la cocina es un placer, relaja un montón, y es super agradecido ver la cara feliz de la gente cuando come los deliciosos platos que has preparado con cariño 🙂
xoxo
meg
Bravo!!!!!! El roscón tenía una pinta increíble! Ñam Ñam
….jaaaaaaaaa!!!ya sabía yo que me iba a reir!!!…
leches, que pinta…vaya listón nos has puesto…!!
está para comérselo..a Diego digo, el roscón está para tomar pan y mojar!!
Viva Angi, la reina sin corona!
Madre mía!! pero que pinta tiene ese roscón!!! :-))
Yo la cocina se la dejo a mi marido… o a mi madre!!!
¡VIVA LAS MADRES!
Enhorabuena a la madre, a la hija y al sobrino!!! tiene una pinta estupenda!!! Qué hambre me ha entrado de verlo y acabo de desayunar 🙂
qué divertido!!! me ha encantado tu post!!! me has animado! ya tengo ganas de hacer el mio!!!! el tuyo tiene una pinta ESTUPENDA!!!
Te ha quedado genial!! :O y me he reído un montón leyendote! Sobretodo con lo de la harina de fuerza y lo de el nazareno, jeje!! Ese agua de azahar de las farmacias es comestible? No lo sabía XD
Campeona! Tierne una pintaza, y a estas horas de la mañana… casi lo huelo desde aquí! Enhorabuena por el resultado, el listón está muy alto! Bss
go-go-go
jajajja lo que me he podido reir con lo de “parece un nazareno”
pero oye, despues de todo el lio, tiene hasta buena pinta!!! 😉
(vaya ayudante rubiales guapo que te buscaste!!)
MUAK!
guapo, guapo, ya que javi no quería saber nada, me busqué acompañante :)))
me muero! jajajajajaja
pero que pinta! mmmmmmm casi que me apunto!
enhorabuena!
jajajajaja a mi me pasó igual hace poco cuando hice mi primer postre, cuando leí eso de harina de fuerza o levadura de panadero, pensé, pero es que hay más??
yo a mi tmx la llamo Ambrosio, pq al igual q la Preysler tengo a quien me sirva 😉
pintaza de roscón!
besos!!
I♥NY
uoooooooooooo!!!!! Se me ha hecho la boca agua Angie!!! Cuando dices que nos invitas a probarlo??? Se ve tan rebueno!!! Me ha encantado tu nazareno, espero que a mi también me ayuden las oraciones para hacer un roscón con esa pinta!!
Enhorabuena campeona! Prueba superada. Un roscón y unas explicaciones de lo más molonas! Besoss
si yo he podido, vosotras podéis!!!!
Esto si que es estrenarse en la cocina por todo lo alto!!! omg. valiente!!! que eres una valiente!!! 🙂
Hacer un roscón y no morir en el intento tiene mucho mérito!!! Y la pinta de las fotos que nos enseñas es impresionante.
Me encantan las zapatillas peluche, genial!! Enhorabuena por la dedicación!
Me parto contigo Angi! Has sido lo primero que he leido esta mañana en cuanto he aterrizado, mientras esperaba en aduana a que encontraran mi pasaporte perdido en el avión después de 8 horas de vuelo sin pegar ojo… Empezábamos mal el día, pero tu enseguida le has puesto humor al asunto!! Graciasss!!
El roscón te quedó 10 tiiiaa!!!
bsote
y estaba bueno, bueno, bueno… y lo que reí haciéndolo ;)))
te ha quedado de lujo,deberías cocinar más y con el Club del Tupper seguro que lo harás, si esta era una receta con dificultad no me quiero imaginar a donde llegarás, muchas felicidades!!!!
jaaaaa que buena explicacion, yo me veo, me veo, tengo la revista, tengo la maquina, no tengo a mi madre cerca pero yo soy mañosa, ahora lo de los ingredientes iremos a Mercadona, pero el tiempo, el tiempo,…… de donde saco yo 4h y media!!!!
ofu
pero que buena pinta tiene, que bien te lo deberias pasar y q sobrino mas genial.
animate a hacer mas
bss
majorf40
http://unpaseodiarioxlavida.blogspot.com/
Jajajajajaja!!! K bien me lo he pasado con tu aventura del roscón. Lo mejor tu sobri!! 😉
me parto con la thermomix disfrazada de nazareno!!
jejeje
pero que pinta más buena tiene, Angi! y yo llegar aquí a la hora de la merienda, que hambre y que antojo de roscón me has dado!! 😉
-Lele
*peluchines únicos hechos a mano
lelelerele.blogspot.com
no me he podido reír mas!! tu si que eres para comerte!!!! que divertida, es que Bea anda que se “anda con chiquitas”…. pero te ha quedado de 10, enhorabuena!!!
Que buena pinta!!!!! Y yo sin postre :((
Bueno, bueno!!! Me ha encantado!! jajaj….te ha quedado perfect,e??
¿Dónde hay que firmar? Que el horno y yo no nos llevamos bien y si me sale así por esa regla de tres… Yo quiero!!!
Ese aparatito será de lo primero en entrar en casa en cuanto la tenga :p
Buenísimo!
Yo voy con el siguiente resultado: roscón 2-cuqui 0
Menos mal que vendrá Olga a echarme una mano!!!
Estoy esperando los roscones del resto de locas del club del tupper!!
jejeje has empezado con una receta difícil!! Unas fotos super chulas! 🙂
Hola Angi, buenísimo el post, más o menos como yo en la cocina, pero te quería decir que ese agua de azahar es desmaquillante no para utilizar en la cocina, Como es poquito no pasa nada, pero para el definitivo compra otro. Un weonderbs.
Pero……si te ha quedado genial!!!! igualito al que venden en la pastelería al lado de mi casa!!!! Enhorabuena y a esperar a ver los resultados del resto!!!
Jajaja!!!! Es la receta de Roscón de Reyes más graciosa que he leído nunca. Este año venderán menos roscones de reyes, jaja. Yo también me animaré.
Pero que pinta ese roscónnnnnnnn! o la Thermomix es mágica (que un poquito lo es) o Angi tienes mano aunque te cueste aceptarlo! jajajaja Yo quiero animarme con galletas de jengibre alguien tiene una receta fácil???
Qué post tan divertido, Angi!! y me has animao, mi themomix esta ya domada, yihaaaaaa!!
angi enhorabuena menuda pinta tiene, primer reto: conseguido.
estoy deseando de ver los siguiente….
Y el peque divertidisimo, es un amor jajaja.
Besos y FELIZ AÑO
Charo
Really when someone doesn’t be aware of afterward its up to other people that they will help, so here it takes place.
WOW just what I was looking for. Came here by searching for skin grafts
Grandioso
Lo he hecho tal cuál y no sabes!
Las fotos son espléndidas!