Si eres una apasionada de la repostería, este post te interesa. Y es que si te encanta hornear cupcakes y pasteles a la más mínima ocasión sabrás ya los eurillos que cuesta cada frasco de extracto de vainilla y lo poquito que cunde. Así que hoy os traigo una receta sobre como hacer vuestro propio extracto de vainilla, mucho más económico que el de la tienda y con un sabor real a vainilla que no se puede ni comparar.
Además es muy sencillo de hacer y casi tan rápido de preparar como ir a la tienda a por él y volver. Por no decir que es un regalo perfecto y baratito para alguien a quien le encante la repostería.
Para hacer extracto de vainilla casero necesitamos:
– 250 ml de vodka.
– 3 vainas de vainilla.
– 1 botella, frasco o tarro.
Cómo se prepara:
1. Corta las vainas de vainilla a lo largo, dejando una de las dos terminaciones unida.
2. Pon las vainas en una botellita o tarro y cúbrelas con vodka. Cierra con la tapa y dale un buen meneo a lo Tom Cruise en Cocktail.
3. Guarda la botella en un sitio oscuro y fresco durante al menos dos meses y ve agitándolo de vez en cuando. Verás como el extracto irá oscureciendo pasado el tiempo.
Lo mejor de todo es que lo puedes guardar durante años. Además, si no quieres hacer uno nuevo cada vez, puedes rellenar el frasco con vodka y vainas de vainilla a medida que lo vas usando.
Esta fórmula mágica la leí en el blog call me cupcake y la foto blanquita con las vainas es de pinterest.
Y vosotros, ¿conocéis truquillos como este para hacer productos en casa?
Que tengáis un buen miércoles.
wow, genial tip!
A mi me dio esta receta una amiga que ha estado viviendo un tiempo en EEUU y se lo dijeron allí. Se lo contó una chica que lo hacía casero y desde entonces ella lo hace así también. Yo estoy por hacerme mi propia botellita, lo que pasa es que o hago tanta repostería como para gastar mucho extracto…Aunque bueno, nunca está de más.
¡Besos!
No la conocíamos, tendremos que ponerla en práctica.
Te puedes creer que hace unos meses me hubieras salvado la receta? Vale no taaaan exagerado pero me volví loca por encontrar el extracto de vainilla en mi ciudad. Pensaba que era algo más común! No la encontré y opté por azúcar de vainilla (=error! Porque son + calorías!) así que ahora SÍ me voy a hacer ma mía propia siguiendo tu receta, amén! Tack sa mycket!
¡Genial! Yo también era de esas que usaban azúcar de vainilla porque no encontraba extracto. Y casualmente tengo unas cuantas vainas en casa así que….. sin falta lo hago!
Gracia por estas geniales ideas.
Me encanta este truco!
Yo hago aceites macerados, en mi página de facebook voy poniendo trucos http://www.facebook.com/naturalbygretelain
Vodka??? cómorrr? Me parece genial pero nunca lo habría imaginado! Curioso además que sea una receta yankee! Por cierto os paso algunas ideas de comidas para Halloween por si a algún manitas de la cocina le puede interesar:
http://www.minimoi.com/2013/10/comida-original-para-halloween/
Call me cupcake es un blog taaaaaan precioso! Fotografías y estilismo de 10!
Uy cuando vea esto mi madre…
xXx
Blog: http://unspeakablethoughtsunspoken.blogspot.com
Shop: http://unspeakablethoughtsunspoken.tictail.com
No tenía ni idea que se utilizaba Vodka para esto!! No suelo hacer repostería, pero lo tendré en cuenta 🙂
Alba
http://www.fish-t.com
tomo nota !!
pasate a ver especial halloween!! http://hoyesmimomento.blogspot.com.es/
Ostis…..qué pedo te puedes pillar con el bizcocho, no? jajajaja
Es genial!!!! lo pondremos en práctica!!!
Soy adicta total a los cupcakes y muffins. En LA todas estas cosas son baratísimas (y compré como una loca). Pero aquí no, así q gracias por la receta. Tengo que probarlo!!!